POR : EQUIPO COBRIZO
Los estudios geológicos ambientales pueden ser aplicados en áreas industriales como el área agrícola y en particular en las etapas iniciales del proceso productivo de vinos. Esto porque las características naturales del sitio de cultivo se relacionan estrechamente con la calidad del vino producido. Así, entre los factores naturales más relevantes se considera el tipo de suelo, la geografía y las características geológicas locales que hacen de ese lugar un sitio especial.
Las variaciones texturales del suelo promueven que los nutrientes y el agua de riego pueda permanecer por más tiempo en el suelo. Esto permite conocer de forma preliminar las intensidades de los vinos producidos y adelantarse a las mejoras en el terreno.
En Cobrizo damos valor a tu proceso productivo para elevar la posición competitiva de tu negocio mediante el estudio y caracterización de factores naturales que identifican al lugar de cultivo, incorporando una distinción sustentable y eficiente. Analizamos técnicamente la composición química del suelo de cultivo, su textura, la topografía y geología de la zona, junto con definir el tipo de agua de riego y su composición química.