El equipo de COBRIZO participó en el Congreso Geológico Chileno 2023, donde se involucraron activamente a través de charlas, presentación de posters y conversatorios. Así, se destaca el compromiso del grupo de profesionales con el avance de las geociencias en Chile.
María Fernanda Miras, geóloga de COBRIZO, presentó una investigación innovadora centrada en propuestas de actividades inclusivas basadas en peligros geológicos. Esta propuesta tiene como objetivo mejorar la gestión de riesgos de desastres. Álvaro Navarrete, director científico del equipo, compartió avances significativos de su investigación como académico en el relave Las Palmas. Su presentación se centró en los factores clave que influyen en la dispersión de metales pesados alrededor de este relave abandonado en la región del Maule.
Camilo Sánchez, director de COBRIZO, ofreció insights relevantes sobre el desarrollo del modelo conceptual de origen y distribución de contaminantes en la zona de sacrificio de Puchuncaví. Paula Zuloaga y Matías Henríquez, también miembros destacados del equipo de geólogos, presentaron posters sobre investigaciones en colaboración con el Servicio Nacional de Geología y Minería. Sus trabajos se titulan «Análisis mineralógico, físico y químico del suelo – roca en el área de Pichibelco – Cauquenes y sus aplicaciones hacia el mapeo regional escala 1:100.000» e «Identificación del protolito a partir de las características físicas y mineralógicas de la fracción fina del suelo en Cauquenes, región del Maule, Chile».
Además, los estudiantes de geología que realizan sus prácticas profesionales en COBRIZO, Gabriel Basáez y Damián Cruz, presentaron los avances en el desarrollo del Visualizador Geoquímico Ambiental Chileno como plataforma interactiva para big data.
Estos logros no solo destacan la excelencia del equipo de COBRIZO en el ámbito geológico, sino que también resaltan la colaboración con profesionales de diversas disciplinas. El objetivo es mejorar el conocimiento geocientífico y aplicar estos avances en los diversos servicios geológicos que COBRIZO ofrece tanto en Chile como en el extranjero. Esta participación activa y los resultados obtenidos demuestran el compromiso continuo de COBRIZO con la excelencia y la innovación en el campo de la geología ambiental.