Drenaje Minero, un fenómeno natural y a veces no tanto

Hoy les compartimos otra columna publicada en El Mostrador. En esta ocasión sobre Drenaje Minero, ¿lo conoces?

En la naturaleza, pueden ocurrir reacciones químicas entre los minerales que conformar las rocas y las condiciones ambientales en donde se emplazan. Así, en ciertos casos un mineral que contiene azufre, como la pirita (FeS2), puede reaccionar con el agua y el aire de su entorno, y comenzar a oxidarse. Este proceso genera que el agua se vuelva más ácida en un proceso denominado Drenaje ácido de rocas o drenaje minero.

El drenaje minero también se puede dar en condiciones generadas por la acción antrópica. Específicamente en la actividad minera, en donde rocas y minerales que contienen azufre, son extraídas desde la subsuperficie y en zonas de descartes mineros, como en los relaves, quedan expuestas a condiciones ambientales. La generación de drenaje minero ácido promueve la movilización de metales pesados, entonces, éstos se pueden transportar hacia aguas subterráneas o superficiales y comenzar a distribuirse a los ecosistemas circundantes, generando una contaminación ambiental.

Así, las compañías mineras deben tener presente de forma permanente cuales son las condiciones que controlan los depósitos mineros y así evitar la generación de drenaje minero. Incluso, las autoridades chilenas y extranjeras poseen rigurosos protocolos para estudiar esto, como lo es la Guía metodológica para la Estabilidad Química de Faenas e instalaciones Mineras del Servicio Nacional de Geología y Minería.

Si quieres leer la columna, visita: https://www.elmostrador.cl/cultura/universoparalelo/2024/07/03/universo-paralelo-pais-minero/

Geoquímica Ambiental aplicada a la Minería

Durante el mes de mayo del presente año se dio inicio a la segunda versión del Diplomado en Geoquímica ambiental aplicado a la Minería en la Universidad Mayor, Chile. En este programa de educación permanente participa parte del equipo de Cobrizo como integrantes del cuerpo docente y de coordinación.

Los integrantes de equipo Cobrizo dictan las temáticas de introducción a la geología ambiental, principios de química en ciencias de la tierra y parte de las clases de caracterización y modelamiento numérico de aguas. Estas temáticas se abordan de forma académica y práctica, tanto en la modalidad online como presencial.

Así, el quipo de Cobrizo sigue expandiendo el trabajo en Geología Ambiental y en particular en geoquímica ambiental, como herramienta de desarrollo y perfeccionamiento profesional. Temáticas demandantes en un mundo cambiante y en un país con una gran actividad minera extractivista como Chile.

Si tienes dudas conceptuales o necesitas asesoría, ¡escríbenos!